MINISTERIO DE SANIDAD.ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19 (11-08-2020)
Se clasifica como contacto estrecho:
– “Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso: personal sanitario o socio-sanitario que no han utilizado las medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar.
– Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros (ej. convivientes, visitas) y durante más de 15 minutos.
– Se considera contacto estrecho en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido (y siempre que sea posible el acceso a la identificación de los viajeros) a cualquier persona situada en un radio de dos asientos alrededor de un caso y a la tripulación o personal equivalente que haya tenido contacto con dicho caso”.
En el primer supuesto del personal sanitario SI especifica que NO se hayan utilizado medidas de protección.
En el segundo supuesto, NO especifica nada relativo a las medidas de protección.
En el tercer caso, clasifica como contacto estrecho a todos los que han estado a un radio de dos asientos (2 metros aproximadamente) aunque hayan usado medidas de protección, ya que en el trasporte público es obligatorio su uso.
CORREOS. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN COVID 19 (31 -07- 2020)
Se clasifica como contacto estrecho:
“Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia
menor de 2 metros y durante más de 15 minutos”.
Coincide con el segundo supuesto anterior, NO especifica nada relativo a las medidas de protección.
CRITERIO APLICADO POR EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE CORREOS:
Clasifican como contacto estrecho a los que hayan estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos, AÑADIENDO DE FORMA ARBITRARIA: sin usar mascarilla de protección.
Este hecho tiene graves repercusiones sobre l@s trabajador@s, en el caso probable o confirmado de Covid 19 en su unidad, ya que no se les derivará a los servicios públicos de Salud para poder realizar prueba PCR y no se valorará la aplicación de un periodo de cuarentena.
Si a todo esto sumamos el palmario desconocimiento de los protocolos a aplicar por parte de las jefaturas de las unidades, que son los que tienen que facilitar a su superior jerárquico el listado de posibles contactos estrechos, el despropósito está servido. Una vez más anteponen intereses económicos a la salud de tod@s.
CGT ha denunciado estos hechos ante la Agència de Salut Pública de Barcelona.