PRÓXIMO EXAMEN DE INGRESO: VIEJOS Y NUEVOS PROBLEMAS

Una nueva convocatoria de ingreso vuelve a acaparar la atención en Correos. Tras cerca de una década sin que el personal eventual tuviera posibilidad de acceder a un puesto de trabajo fijo, desde 2016 se han sucedido tres exámenes de ingreso, el anunciado será el cuarto. Actualmente, la tasa de eventualidad en correos  está en torno al 30%, pese a la incorporación de nuevos ingresos ,además el número total de trabajador@s no aumenta, ya que la oferta de nuevo empleo no compensa  las jubilaciones, salidas del personal funcionario, etc., ni la pérdida de puestos de trabajo desde 2008 fruto de las sucesivas reestructuraciones.

 

Tras analizar las bases definitivas, destacamos lo siguiente:

 

Antigüedad: sigue sin reconocerse el total de la antigüedad en correos, limitando el cómputo máximo desde el 1 de mayo de 2012. Perjudicando así al personal de bolsas más antiguo y obstaculizando su legítimo derecho a consolidar empleo.

 

Introducción de idiomas y aumento del peso de las titulaciones: En la fase de méritos se valora el conocimiento de inglés y la posesión de estudios superiores de forma sustanciosa, en detrimento de la antigüedad, muestra inequívoca de que continúan con el plan “renove”

 

En CGT exigimos empleo estable y de calidad y nos posicionamos en contra  de la precariedad que se ha instalado de forma continua en correos hasta convertirse en estructural, por ello más que nunca siguen vigentes nuestras reivindicaciones:

 

– Reposición automática del 100% de las vacantes.

 

– Recuperación de los puestos de trabajo eliminados mediante una consolidación de empleo.    Dichos puestos de trabajo deben ser de laborales fijos o indefinidos, a jornada completa.

 

– Apertura de bolsas de empleo anual o en cualquier caso cuando estén agotadas.

 

– Consolidación de empleo por estricta antigüedad.

 

 

Defendamos colectivamente el empleo

estable y de calidad.