SIN FECHA PARA LA VUELTA A LA “NORMALIDAD” EN LA ZONA 3, LA PRISA MATA.

Este martes 29 de abril, tras la publicación de las medidas extraordinarias para el retorno a la normal actividad en Correos, CGT hemos asistido a la reunión de las organizaciones sindicales con la dirección de zona. Como es habitual, la dirección se ha limitado a leer el documento y a variar poco o nada lo que en él se expone, si bien, las dificultades organizativas de la zona obligan a la dirección a variar sensiblemente las medidas anunciadas en el plan de “desescalada” a nivel estatal.

En este sentido, está previsto que el próximo lunes 4 de mayo se inicie la primera fase, en las distintas áreas de la zona 3 con los siguientes criterios:

DISTRIBUCIÓN: se mantendrán los turnos alternativos en cartería, mientras que en las USES, dependiendo del volumen de trabajo, se recuperará el turno de tarde.  El turno de sábados en USES empezará el 9 de mayo, con un tercio de lxs trabajadorxs.

OFICINAS: se ha ampliado el horario en el turno de mañana, de 8 a 15 horas (con atención a lxs usuarixs de 8.30 a 14.30 horas), a partir del 29 de abril. Hasta que se inicie la segunda fase no se incorporará el turno de tarde y lxs trabajadrxs adscritxs a este turno quedan a disposición de la jefatura de red.

LOGÍSTICA: se recuperará la actividad habitual en todos los pabellones y turnos.

El plan de la dirección es retomar la actividad e incorporar el mayor número de trabajadorxs lo antes posible. Como muestra, la situación de los pabellones en los que no se espera ni a la finalización del estado de alarma para incorporar a todxs lxs trabajadorxs disponibles. De igual modo, pese a la oposición de este Sindicato, nos han confirmado que está previsto que lxs trabajadorxs mayores de 60 años SIN patologías se incorporen el día 11 de mayo. Eso sí, tras preguntarles por las llamadas telefónicas y los escritos remitidos para adelantar esta incorporación, han reconocido que cualquier incorporación previa a esta fecha es totalmente voluntaria.

Desde CGT nos oponemos a una vuelta al trabajo que suponga una aceleración de la actividad en Correos. Insistimos en que el retorno de los colectivos sensibles, incluido el de mayores de 60 años, sólo debe hacerse efectivo tras realizar test a todxs lxs trabajadorxs y seguimos exigiendo que se incluya entre estos colectivos sensibles a lxs trabajadorxs que conviven con personas de riesgo. Además, es imprescindible que se respeten las medidas preventivas, especialmente las de distanciamiento físico de 2 metros (no substituible por el uso de mascarilla), y que se nos dote diariamente de los equipos de protección adecuados y en buenas condiciones.

 

SIN SEGURIDAD NO SE “DESESCALA”,

NUESTRA SALUD ES LO PRIMERO.