SE IMPONE UN GIRO URGENTE: ¡VOTA CGT!

¿Por qué CGT?

CGT es una organización anarcosindicalista y por tanto de clase, formada por trabajadorxs, sin ejecutivas, ni líderes. Nuestra Acción Sindical es resultado de la democracia directa, siendo la Asamblea el máximo órgano de decisión en el Sindicato.

CGT defiende la legitimidad de las trabajadoras y trabajadores, como máximos afectados que somos a la hora de preservar nuestros intereses y por tanto exigimos el derecho a la información, participación y decisión en la negociación colectiva.

Desde que Correos se convirtió en Sociedad Anónima personal laboral y funcionario, nos hemos regido por normas que han emanado de los distintos Convenios y Acuerdos alcanzados, de manera legal pero ilegítima entre la Dirección y el sindicalismo de concierto. Lo que ha supuesto un incesante retroceso en nuestros derechos.

En empresas donde CGT tiene una importante presencia y en consecuencia fuerza en las mesas de negociación, se han obtenido mejoras concretas en las condiciones laborales, a nivel salarial y social, dando un giro a los marcos de negociación impuestos por patronales y sindicatos institucionales.

Es en este momento en el que todas y todos tenemos la oportunidad de cambiar la composición de los órganos de negociación, modificando con nuestro voto la correlación de fuerzas, no la desaprovechemos.

En los últimos cuatro años, todo el peso de los recortes para que «cuadraran» las cuentas han recaído sobre las trabajadoras y trabajadores.

Estas medidas se han traducido en la pérdida de más de diez mil puestos de trabajo, cinco congelaciones salariales consecutivas, aumento de la coerción por parte de la Dirección de Correos en materia de salud laboral y penalizaciones salariales relacionadas con nuestra salud, incremento de cargas de trabajo y penosidad laboral, mediante la aplicación de la polivalencia, movilidad funcional, geográfica e intercentros, con el consiguiente deterioro de la prestación del servicio público, la práctica desaparición de las listas de contratación y la instauración de la precariedad estructural en el empleo que afecta especialmente a fijxs discontinuos y a contratad@s a tiempo parcial.

PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN DESDE CGT PROPONEMOS:

En materia retributiva: Un salario digno que en ningún caso esté vinculado a la productividad o a nuestra salud. Conversión de todos los complementos variables en salario fijo y recuperación del poder adquisitivo perdido.

Reparto del trabajo mediante la implantación de la jornada de 35 horas de lunes a viernes, 30 horas para las nocturnas y la eliminación de las horas extras, como forma más eficaz de luchar contra el paro.

Concreción de las cargas de trabajo, correcta prestación del servicio público y aumento de plantilla necesario para ello. Definición clara de nuestras funciones y puestos de trabajo y eliminación de la polivalencia.

Recuperación de la figura del suplente, asignando en cada unidad 1 por cada 10 trabajadorxs.

Conversión de los contratos a tiempo parcial en tiempo completo e indefinidos por estricta antigüedad.

Calendario laboral y permisos retribuidos que nos permitan conciliar nuestra vida familiar.

Cartel DefinitivoA3

EL 18 DE DICIEMBRE, VOTA CGT.

¡LUCHEMOS JUNTAS!