El lunes 5 de agosto en la localidad de Os Blancos (Ourense) nuestra compañera Manuela D.C. de 39 años de edad falleció en accidente de tráfico mientras realizaba su trabajo. Desde CGT enviamos nuestras condolencias a su familia, amig@s y compañer@s. También queremos compartir la indignación de los trabajador@s de su unidad por el hecho de que ningún responsable de Correos se dignó a acudir al centro de trabajo el día del accidente para mostrar sus condolencias.
Más allá de las causas del accidente, queremos hacer hincapié en las circunstancias laborales en las que se produjo. Manuela era trabajadora eventual, empezó a trabajar el 1 de agosto, encontrándose con correo acumulado de varios días, además le aplicaron el plan de cobertura obligándole a realizar parte del recorrido de otra sección, con lo cual la carga de trabajo era inasumible.
Si a la presión de la sobrecarga de trabajo, añadimos el desconocimiento de la zona de reparto y la exigencia por parte de Correos de la aportación de un vehículo particular, que no suele estar adaptado para el reparto de paquetería. Este hecho hace que a veces por desconocimiento se lleven paquetes fuera del maletero, es evidente que las posibilidades de sufrir un accidente aumentan exponencialmente. La dirección pese a tener conocimiento de este hecho, que ha sido denunciado públicamente en varias ocasiones por CGT, mira hacia otro lado en una actitud totalmente negligente ya que ni dota de un vehículo apropiado al trabajador ni ha dado directrices para que no se lleve paquetería fuera del maletero.
Lamentablemente, hemos de recordar que a esta nueva víctima mortal se suman en el último año otros dos accidentes mortales, tod@s las víctimas eran trabajador@s eventuales, como ya lo son el 30 % de la plantilla. Irene perdió su vida en un accidente en Vitoria, el mes de agosto del pasado año y Felipe en Elorrio (Vizcaya) en diciembre de 2018 ¡no las olvidamos!
¡La precariedad mata! entendiendo como precariedad las sobrecargas de trabajo, la falta de vehículos en condiciones y la alta tasa de eventualidad. ¿Hay responsables? desde CGT consideramos que es evidente que la dirección de Correos tiene la capacidad de poner fin a la precariedad; dotando de vehículos adecuados a toda la plantilla, realizando las contrataciones necesarias para acabar con la alta tasa de eventualidad. Si no lo hacen es por una decisión empresarial que prioriza los beneficios a la seguridad y salud de l@s trabajador@s.
CGT se suma a las muestras de solidaridad de los compañer@s en los centros de trabajo en Ourense, Málaga, Granada, Madrid, Zaragoza… Nuestras muertes llenas sus arcas. ¡Basta ya de muertes en el trabajo!
¡POR NUESTRA VIDA, POR NUESTRA SALUD, PONGAMOS FIN A LA PRECARIEDAD!