Transcurridos los seis meses a los que se emplazaban la dirección de Correos y los sindicatos firmantes del acuerdo plurianual, sin ningún avance en la materialización de la supresión del trabajo obligatorio en sábado, CGT ha comunicado a la Comisión Paritaria, integrada por la dirección y estos mismos sindicatos, la convocatoria de una huelga indefinida de sábados a partir del próximo 13 de julio (12 de julio, para el turno de noche).
Son muchos años ya en el que lxs compañerxs de oficinas de atención al cliente, unidades de reparto urgente y pabellones se ven obligados a continuar trabajando los sábados necesarios para completar el cómputo trisemanal (en ocasiones, más de una vez al mes). Y entendemos que muchxs de ellxs vieran con esperanza el anuncio que las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo hicieron en diciembre diciendo, literalmente, que se acababa lo de trabajar el sábado… para terminar desdiciéndose seis meses más tarde.
Ante esta auténtica tomadura de pelo, desde CGT queremos señalar a los verdaderos responsables: en primer lugar, la dirección; por su nula intención de terminar con este agravio que padecen lxs compañerxs afectadxs. Pero también es responsabilidad de los cuatro sindicatos firmantes de este acuerdo y del III Convenio Colectivo (CCOO, UGT, CSIF y el Sindicato Libre), en el que ya se comprometieron a realizar una propuesta para la supresión del turno de sábados ese mismo año 2011. No obstante, ni ese año ni en los siguientes ocho se realizó propuesta alguna. Ocho años y, tras ellos, seis meses en los que aparte de lanzar balones fuera o hacer comunicados de cara a la galería, no han movido un solo dedo para materializar la supresión del trabajo obligatorio en sábados, tal y como nos vendían a principios de año.
La CGT convocamos esta huelga para acabar de una vez por todas con la obligatoriedad de trabajar los sábados en Correos. Desde CGT entendemos que reivindicaciones como ésta, que históricamente hemos defendido en cada negociación colectiva, tienen como finalidad la mejora del bienestar de toda la clase trabajadora ¡luchemos por recuperar nuestra dignidad, nuestro tiempo y nuestra vida!