DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
¡POR TI, POR NOSOTRAS Y POR TODAS!
Bajo los lemas “sin nosotras el mundo no funciona”, “sin nosotras no hay ni producción ni reproducción”, “queremos parar para parar el mundo”, “huelga para vivir, huelga para cuidarnos”, el pasado 8 de marzo de 2018 realizamos una histórica jornada de huelga general de 24 horas, laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil, participando activamente en la convocatoria que el movimiento feminista lanzaba a la sociedad.
Millones de mujeres fuimos protagonistas, en primera fila, ocupando el espacio público, dando un significativo paso adelante, irreversible, en el proceso de lucha para la igualdad y la emancipación total, que venimos construyendo las mujeres desde hace muchos años, hasta conseguir que todas las personas seamos “socialmente iguales, humanamente diferentes, totalmente libres” como proponemos desde el anarcofeminismo. Durante todo el año 2018 se han mantenido movilizaciones en contra de la justicia patriarcal para la despenalización del aborto, contra la violencia sexual y en general contra las violencias machistas, construyéndose una lucha internacional y global imparable.
Este 8 de marzo de 2019, asumimos los argumentos y principios antipatriarcales, anticapitalistas y antirracistas, volvemos a convocar una nueva Huelga General de 24 horas contra todos los abusos del sistema neoliberal, capitalista y patriarcal, basada en cuatro ejes fundamentales:
➟Una Huelga General que paralice la producción de este sistema explotador que nos esclaviza.
➟Una Huelga de Consumo contra el elemento esencial del capitalismo globalizado de este siglo.
➟Una Huelga de Cuidados y Trabajo Doméstico que haga visible la complicidad del capitalismo y el patriarcado que permite que las mujeres seamos relegadas a segunda fila, al trabajo doméstico, reproductivo, en un papel siempre secundario, siempre sumiso.
➟Una Huelga Estudiantil en coordinación con este movimiento, que paralice el sistema educativo, responsable de reproducir el desigual y penoso sistema social en el que las mujeres sufrimos la violencia y el terrorismo machista.
En Correos todas las trabajadoras y trabajadores estamos llamadxs a secundar la huelga de 24 horas. El pasado 19 de febrero, compañeras de la CGT registraron el preaviso de Huelga General en el Departament de Treball y desde este Sindicato ya hemos dado traslado del mismo a la Dirección Territorial de la zona 3. Porque las mujeres en Correos también estamos sujetas a discriminación cuando nos niegan contratos eventuales durante el embarazo o nos niegan readaptaciones por motivos de salud (no es casualidad que la inmensa mayoría de solicitudes para readaptar el puesto sean nuestras). Como tampoco es casual que el perfil de las excluidas de bolsa sean un 75% mujeres o que las reducciones de jornada y excedencias por el cuidado de un familiar recaigan mayoritariamente sobre nosotras.
Este 2019, gritemos alto y claro que no toleraremos ningún paso atrás en los derechos conquistados por las mujeres; que no permitiremos que el patriarcado, camuflado en el más rancio y medieval extremismo político y religioso, continúe ejerciendo su violencia impunemente en el plano laboral, económico, social; que no nos arrodillaremos y aceptaremos resignadas, sin respuesta, los asesinatos y violencias machistas.