Desde el pasado 1 de septiembre, sin previa comunicación oficial más allá de los panfletos de los voceros de la dirección, ha empezado a aplicarse una nueva causa de contratación por absentismo y reestructuración de servicios que se suma a las tres ya existentes de refuerzo (acumulación de tarea, campañas…), vacaciones y permisos o licencias.
Cabe recordar que cada una de estas causas conlleva un cómputo propio de contratación, 180 días en doce meses, sin que se deba sobrepasar el máximo fijado por el Estatuto de los Trabajadores de 24 meses en 30 (art. 15.5), lo que posibilita, en teoría, acumular hasta dos años de contratos eventuales alternando estas cuatro causas.
En CGT pensamos que esta treta no significa nada más que pan para hoy y hambre para mañana, puesto que posibilita a correos seguir tirando de eventualidad para cubrir puestos estructurales mientras consolida un número de plazas irrisorias. La solución pasa, tal y como defendemos en nuestra Plataforma Reivindicativa para el IV Convenio y Acuerdo General, por cubrir todas las vacantes estructurales con contratación indefinida a tiempo completo por estricta antigüedad.
Asimismo, el próximo 31 de octubre finalizarán los contratos parciales por obra o servicio para el reparto de notificaciones por las tardes. Recordamos que estos contratos, se adjudicaron al amparo de la licitación a correos sin publicidad ni competencia de este servicio y que este mismo mes de septiembre se le ha vuelto a adjudicar en las mismas condiciones.
A la espera de la formalización de los nuevos contratos, parece más que previsible que la dirección vuelva a recurrir a la precariedad o ultraprecariedad para dar un servicio que, tejemanejes administrativos aparte, supone un aumento de la carga de trabajo permanente para las unidades de reparto ordinario y al que se le suma la paquetería o los envíos urgentes.
En CGT hemos entendido desde el primer día que la obligatoriedad de repartir notificaciones por las tardes, supone una oportunidad para crear puestos de trabajo y hemos insistido en la recuperación del turno de tarde en las unidades de reparto ordinario, con el consiguiente incremento de plantilla estable; mediante la creación de nuevas vacantes a asignar en Reajuste o Concurso de Traslados y, donde éstas no se cubran, con contratación indefinida a tiempo completo por estricta antigüedad.