En esta sección sindical hemos insistido desde el comienzo de la formalización de contratos parciales para la entrega de notificaciones por las tardes que la precariedad de una jornada parcial no implicaba asumir que los derechos de estxs trabajadorxs también lo son. Y el tiempo nos ha dado la razón.
El centro directivo de Correos nos ha comunicado con fecha de 23 de Enero, lo siguiente:
Para el periodo comprendido entre 1 de enero al 31 de octubre de 2018, las vacaciones y asuntos particulares son los siguientes: a) Para el personal delunes a viernes (20 h/s) le corresponde un periodo vacacional de 25 días naturales y 5 días de asuntos particulares. b) Y en el caso del personal dedos días en semana (8 h/s). Este personal, al tener un contrato de obra y servicio, a partir del 1 de enero de 2018 van a disfrutar de periodo de vacaciones (7 días) y de asuntos particulares (2 días) proporcionalmente al tiempo trabajado del 1 de enero al 31 de octubre de 2018. La planificación y gestión de estos días se realizarán teniendo en cuenta los criterios que se recogen en el calendario laboral de la empresa 2018 y los de cada centro de trabajo (cartería). Al disfrutar de estos días dejarán de percibir en la nómina de enero de 2018 la cuantía que percibían como liquidación.
Por otra parte, en la misma comunicación se prolonga el período de disfrute de las vacaciones y ap’s pendientes de 2017 hasta el 15 de Marzo para todos aquellxs trabajadorxs de 20h que no lo hayan disfrutado por causa de la campaña de navidad.
A pesar del despotismo con que las jefaturas de cada unidad han negado este derecho y de que el resto de organizaciones sindicales se hayan limitado a actuar de voceros de las jefaturas de recursos humanos, asumiendo un recorte que en CGT nunca dimos por bueno; a la dirección no le ha quedado otra opción que rectificar y tragarse su arrogancia.
Desde CGT nos congratulamos de que estxs compañerxs vean por fin reconocidos estos derechos, si bien seguimos insistiendo en que la consolidación del turno de tarde en reparto, no debe ir acompañada ni de un aumento de la precariedad, ni de un recorte de nuestros derechos y seguimos exigiendo que se cubra este servicio con un aumento de la plantilla, de carácter estable y a tiempo completo.
PLANTA CARA A SUS ABUSOS, ¡DEFIENDE TUS DERECHOS!