PRIMERA JORNADA DE HUELGA PARCIAL EN TODAS LAS UNIDADES REPARTO DE L’ HOSPITALET 30 DE AGOSTO DE 12 H A 15 H. CONCENTRACIÓN 12 H C/ PEDRAFORCA N º 1

A   L@S COMPAÑER@S  DE  L’ HOSPITALET DE LLOBREGAT

 

Una vez más, llegada la época veraniega, nos encontramos ante la problemática agravada de la falta de cobertura en nuestros centros de trabajo. Lo que empezó hace unos años como algo puntual se ha ido  generalizando  a todas las situaciones en que pueda haber secciones sin cubrir. Nos estamos refiriendo al doblaje, lo que las jefaturas llaman eufemísticamente plan de cobertura, y que no es otra cosa que el ahorro sistemático  de sueldos en contratación, a costa de nuestra precariedad y de incumplir el Servicio Postal Universal.

Un 2X1 chapucero, en que debemos asumir con nuestro esfuerzo el trabajo de l@s compañer@s ausentes. Cada vez se cubren menos vacaciones, hay que doblar las bajas, jubilaciones, vacantes estructurales y las secciones de los “voluntarios” que se van a hacer de jefes. Todo esto nos lleva a situaciones como las que estamos viviendo en estos días, como por ejemplo en Bellvitge, dónde hay 9 vacantes de 38 secciones,  la UR2 con 8 vacantes de 25 o la UR 3 con 6 vacantes de 21.

Sabemos que esto conlleva la imposibilidad del reparto diario de todo el correo, con el consiguiente retraso en las entregas, que afecta a la ciudadanía  de L’Hospitalet, o que haya trabjadorxs  que para conseguirlo  recorten su tiempo de desayuno, empiecen a trabajar antes de hora o realicen algunas labores de reparto de forma incorrecta. Esta forma de trabajar no es la solución al problema, al contrario, lo agrava y nos acaba perjudicando a tod@s.

Nosotr@s creemos que para revertir esta situación solo nos queda un camino, el que siempre  ha funcionado a la clase trabajadora, la organización, la unidad y la movilización de l@s trabajador@s afectad@s. Si no respondemos  y vamos asumiendo como normal esta sobrecarga de trabajo y el deterioro del servicio público, cada vez irán apretando más y más. En Madrid llevan meses convocando  paros y huelgas en muchos distritos para reclamar  contratación, y su lucha está dando frutos. Extendamos esta lucha a todas las poblaciones dónde se den las mismas situaciones.

También exigimos la apertura de nuevas bolsas de contratación, para que l@s compañer@s que ahora son contratados bajo la figura del “idóneo” pasen a tener unas condiciones de trabajo dignas, entendiendo  que la precariedad de un@s es la precariedad de tod@s.

¡NINGÚN BARRIO SIN CARTER@!

¡ORGANIZACIÓN, UNIDAD Y LUCHA!