BOLSAS DE EMPLEO, ¿REALIDAD O FICCIÓN?

  • Supuestas “funciones” de la bolsa de empleo (III Convenio Colectivo):
  • 1 Dar respuesta a las necesidades reales de cobertura de la empresa en cada ámbito. 2 Adecuación a las diferentes circunstancias: Creaciones o supresiones de servicios, 3 En supuestos excepcionales, y mientras se materializa el mecanismo de apertura de bolsas, se recurrirá a persona idónea
  • La realidad ha convertido en ficción todo lo expuesto anteriormente, ya que las necesidades “reales” de cobertura (1) se llevan a cabo con doblajes (plan de cobertura) y con la conversión de puestos de trabajo de jornada completa en contratos a tiempo parcial, es decir con la explotación sistemática de tod@s l@ trabajador@s,
  • La creación de nuevos servicios, (2) como  el reparto turno tarde, se ha realizado sin actualizar la bolsa de empleo, para cubrir eventualmente dicho servicio, hasta que se crearan puestos de trabajo estables en tuno de tarde, sino que han repartido la miserable precariedad (contratos de 8 y 20 h semanales) entre cientos de compañer@s, bajo la figura de “Idóneos”, pasando de lo que debería ser supuestos excepcionales (3) a la práctica habitual; para muestra los últimos datos de contratación:
  • El número de contratos a miembros de la bolsa de empleo en la provincia de Barcelona en el mes de julio de 2017 es de 653 y el número de contratos a personas idóneas en el mismo periodo es de 1817.
  • Desde CGT exigimos la apertura de las nuevas bolsas de empleo de forma inmediata.
  • QUE NO TE “ENCHUFEN” A LA PRECARIEDAD
  • ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!