LOS SINDICATOS FIRMANTES, PRESIONADOS POR CGT, MAQUILLAN SU DESIDIA (o la verdadera historia acerca de la extensión de los permisos retribuidos en casos de convivencia)

Recientemente las organizaciones sindicales firmantes del III Convenio Colectivo y Acuerdo Funcionarial han informado de una reunión de la Comisión de Tiempo de Trabajo celebrada el viernes 9 de junio, en la cual dicen haber firmado un acuerdo para la ampliación del artículo 58.b del Convenio que reconoce la extensión del disfrute de los permisos retribuidos a las parejas de hecho, algo que como estas mismas ooss reconocen estaba previsto en el redactado del III Convenio Colectivo y achacan toda la responsabilidad a la pereza negociadora de Correos.

Olvidan, no obstante, que el desarrollo de estos permisos se remonta a la firma del primer Convenio Colectivo en 2003 y al posterior de 2006, ya que en ellos se repite el mismo articulado que emplaza a su desarrollo en las comisiones integradas por Correos y los firmantes.

Así las cosas, durante casi 15 años en estas comisiones negociadoras no se ha movido un solo dedo por todxs compañerxs que han visto menguados sus derechos por la inacción sindical y el incumplimiento del desarrollo “acordado” en los distintos convenios. Ante esta situación enquistada, desde CGT interpusimos una demanda por conflicto colectivo cuyo juicio quedó fechado para el 28 de junio de este mismo año. Queda patente así la estrategia utilizada por Correos y los firmantes: pactando un acuerdo de mínimos, se evitan una derrota judicial y que se les vean las vergüenzas.

Desde CGT, pensamos mantener el conflicto colectivo hasta que se oficialice el acuerdo y Correos lo envíe a la Audiencia Nacional para que el juicio se archive por satisfacción extraprocesal del objeto del pleito. Asimismo, vistas las congratulaciones que exhiben ooss cuya inacción sindical ha quedado una vez más patente, exigimos que no se obligue a lxs afectadxs a requerir la inscripción en el registro público de parejas de hecho y se considere como válida la documentación que acredite cualquier tipo de relación de convivencia como contratos de alquiler, hipoteca, inscripción en el padrón o libro de familia.

QUE NO MERCADEEN CON TUS DERECHOS,

ANTE SU DEJADEZ Y PASOTISMO: ¡ORGANÍZATE Y LUCHA!