CARTER@S “LOW-COST” — La jornada parcial se instaura en el reparto ordinario

Desde el 1 de abril, es cada vez más frecuente encontrarnos por las tardes con compañerxs que se dedican al reparto de todo tipo de envíos postales, el motivo es la modificación de los contratos de notificaciones t/t y su conversión en contratos a tiempo parcial en reparto t/t.  Esto significa la implantación de esa modalidad de contrato precario en el área de distribución, algo que según la jefatura de la zona 3 no sucedería.

La instauración progresiva de la jornada parcial en todos los puestos de trabajo en Correos; atención al cliente, agente de clasificación… ha llegado al reparto. Introducida como una salida coyuntural a la obligación del reparto de notificaciones por la tarde, la precariedad se extiende y  nos afecta a todxs; polivalencia en Atención al Cliente, aumento de las cargas y ritmos de trabajo en los pabellones, posibilidad de instaurar la jornada partida en reparto, etc.

Desde CGT queremos resaltar que la precariedad se debe combatir, exigiendo la eliminación de los contratos a tiempo parcial en la negociación colectiva, pero también desde el puesto de trabajo, negándonos conjuntamente a aceptar de forma voluntaria trabajar fuera de nuestro horario habitual; las horas extras, los módulos, los complementos son la antesala de la precariedad. Recordamos que las horas extras y el pago de complementos variables que, a priori, comportan un aumento de ingresos, en realidad lo que incrementan es la explotación laboral actuando como un revulsivo contra las subidas salariales. También son una opción beneficiosa para el patrón, puesto que permiten un incremento de la plusvalía, mientras que para lxs trabajadorxs suponen un aumento de la penosidad en forma de jornadas laborales maratonianas.

EXIJAMOS puestos de trabajo estables para todxs; EXIJAMOS la recuperación del reparto en turno de tarde a jornada completa.

¡NO A LA PRECARIEDAD,

NO A LOS CONTRATOS BASURA!