NO ACEPTAMOS MÁS DEMORA: ¡SUPRESIÓN DEL TRABAJO EN SÁBADOS YA!

Mucha paciencia están demostrando tener lxs compañeros de reparto en USES, oficinas de Atención al Cliente y pabellones, con el asunto de la eliminación del trabajo en sábados. Y no nos referimos a los seis meses que se dieron de plazo dirección y sindicatos firmantes del acuerdo bianual; sino que habría que remontarse a 2011 cuando, con la firma del III Convenio, estos mismos sindicatos acordaron analizar y elaborar en la comisión de tiempo de trabajo una propuesta para la adaptación o modificación del trabajo en sábados.

Después de ocho largos años sin propuestas de ningún tipo, se reabrió la negociación colectiva en el último trimestre de 2018, introduciendo en el ámbito de la distribución de jornada la prestación de servicio en sábados. Desde CGT reclamamos la implantación de la jornada de 35 horas semanales, de lunes a viernes, tal y como se recoge en nuestra Plataforma Reivindicativa para la negociación del IV Convenio y Acuerdo General. Pero una vez constatado que la negociación no avanzaba -sino más bien al contrario, pues el tema de los sábados fue quedando relegado-, el conjunto de la afiliación de la CGT en Correos, atendiendo a la que entendemos es una demanda histórica del colectivo, acordamos la convocatoria de una huelga de sábados a nivel estatal. El 13 de diciembre se llevó a cabo la primera jornada de huelga en sábados y apenas 6 días después, la dirección y sus sindicatos anunciaron la firma del Acuerdo que suponía la supresión definitiva del trabajo en sábados antes de la finalización del primer semestre de 2019.

Pues bien, este mes de julio se cumplirán seis meses de ese anuncio y como bien les consta a lxs compañerxs de reparto en USES, oficinas de Atención al Cliente y pabellones de Correos se siguen trabajando los sábados.  Hay incluso algunos de estos sindicatos que parece que ya han empezado a dudar de la validez de este acuerdo y ahora se apuntan a las mismas reivindicaciones que CGT mantuvo durante el proceso de negociación cerrado, en falso, con la firma del acuerdo el 19 de diciembre de 2018.

Desde CGT no vamos a entrar en el juego de amenazas veladas y demandas que se desvanecen a las primeras de cambio (o, a la que la dirección les pone un papelito delante con el firme aquí…). Volveremos a ser, como siempre, claros y contundentes; si no se materializa la eliminación del trabajo en sábados en el plazo acordado por la dirección y los sindicatos firmantes del acuerdo, la CGT convocará huelga de sábados a nivel estatal.

POR LAS 35 HORAS SEMANALES Y POR EL REPARTO DEL TRABAJO:

¡PONGAMOS FIN AL TRABAJO EN SÁBADOS!