Los nuevos criterios de contratación, son la coartada legal que permite la precariedad de cada vez más y más compañer@s, que se ven atrapad@s en una miserable oferta de empleo sin ninguna garantía, ya que todos los mecanismos que permitían una bolsa de empleo pública y transparente han sido limitados.
Se ha instaurado la figura del “idóneo” (contratados fuera de bolsas) que es la forma de desregularizar el acceso a un puesto de trabajo en una empresa pública, siendo ellos los más afectados por la inestabilidad que fomenta este sistema de contratación.
Sobran los ejemplos, contratación parcial de 8h semanales (Reparto notificación t/t) contratos parciales en atención al público, contratos de 4h en pabellones incluyendo festivos y turno noche.
Esta precariedad tiene sus cómplices, los “sindicatos” firmantes del actual convenio colectivo (art. 46. Contratos a tiempo parcial) que sirvieron en bandeja de plata a la dirección la posibilidad de precarizar masivamente las condiciones de trabajo al aceptar y promover esta forma de contratación.
Frente a esta realidad de explotación y miseria, CGT propone:
– Las listas de contratación serán abiertas y actualizadas públicamente, al menos, una vez al año y/o cuando estuvieran agotadas.
– Conversión de los contratos a tiempo parcial, incluido los fijos discontinuos, en indefinidos a tiempo completo por estricta antigüedad y a petición de la persona interesada.
– Derogación del actual sistema de listas de contratación, volviendo a la esencia de la normativa anterior, sobre todo en lo que respecta a los requisitos para acceder o decaer de ellas.
– Compromiso de cobertura de todo el absentismo, para dar un servicio público de calidad asequible a toda la ciudadanía.
ANTE LA PRECARIEDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA