¿HORAS EXTRAS? EN LA CGT DECIMOS ¡¡NO!!

La precarización va en aumento; Correos está instaurando las horas extraordinarias como recurso habitual para parchear la falta de cobertura de las vacantes estructurales en todas las áreas. Cualquiera podría pensar que este recurso chapucero es fruto de la mala gestión y, desde luego, en CGT es algo que no descartamos, pero no caeremos en la tentación de subestimar a la dirección. Las horas extras son un método barato que actúa en detrimento de los salarios dignos, de los ritmos de trabajo adecuados, de la contratación con derechos, etc.

Aducir a la puntualidad de una necesidad concreta es de una desfachatez absoluta; se está tirando de horas extras para lo que va a ser una necesidad estable como el reparto de notificaciones por las tardes o para campañas que históricamente en Correos han supuesto un incremento de envíos y que, por tanto, posibilitan la planificación de una contratación adecuada. Desde CGT entendemos las horas extras como un mecanismo más del engranaje utilizado por la dirección para mantener las plantillas bajo mínimos y, de paso, sondear de manera general nuestra disponibilidad para trabajar fuera de la jornada habitual.

¡Alerta compañer@s! No contribuyamos con nuestra voluntariedad al empeoramiento de nuestras condiciones de trabajo y de vida. Una estrategia  que, además, coincide en el tiempo con un proceso de Negociación Colectiva en el cual la dirección de Correos planea, como ya hemos advertido desde esta Organización, la desregularización de nuestra jornada laboral y la introducción de la jornada partida.

CGT mantiene un discurso claro y sin ambigüedades: estamos radicalmente en contra de la realización de horas extras o cualquier otro concepto que signifique una prolongación de nuestra jornada laboral. Menos contratos precarios y menos horas extraordinarias, exigimos el 100% de cobertura de todas las vacantes estructurales. Da igual que sea una hora compensada, da igual que incluso fuera una hora extra pagada, mucho menos una hora regalada de tu vida a Correos.

                                   POR EL EMPLEO DIGNO Y EL REPARTO DEL TRABAJO