CORREOS DA UN PASO MÁS HACIA LA PRECARIZACIÓN DEL REPARTO EN CAMPAÑA ELECTORAL

El pasado 10 de abril, Correos publicó las instrucciones para la campaña de elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Una vez más, la dirección pretende que asumamos este incremento de carga de trabajo mediante el destajoen lugar de garantizar la contratación suficiente para evitar sobreesfuerzos e irregularidades.

Desde CGT consideramos que los 2.500 contratos temporales anunciados a bombo y platillo por la Dirección, son claramente insuficientes para garantizar tanto unas condiciones laborales óptimas, como la calidad en la prestación del Servicio Postal Universal. Se da la circunstancia de que este año, en un nuevo alarde de racanería, la contratación realizada con motivo de la campaña no cubre la totalidad de las secciones de reparto, obligándonos a asumir la propaganda y el voto por correo de nuestra sección, además del ordinario y los registrados del plan de cobertura (e incluso, en algunos casos, añadiéndole la correspondiente propaganda y documentación electoral de las secciones vacantes).   

Ante el más que previsible caos organizativo que va a generar esta insuficiencia de contratación, la dirección de Correos y sus brillantes gestores pretenden suplir la falta de planificación ofertando horas extras a un@s trabajador@s ya sobrecargad@s. Desde CGT valoramos como insuficientes las medidas adoptadas y nos oponemos a la realización de horas extras (o complementarias) y recordamos que estas siempre tienen carácter voluntario. 

Desde CGT reiteramos, que la única manera de prestar un servicio acorde a las exigencias de un proceso extraordinario como el de las campañas electorales, es mediante una contratación suficiente, garantizando asimismo, la prestación del servicio postal universal. 

TRABAJEMOS DENTRO DE NUESTRA JORNADA HABITUAL.

       NO A LAS HORAS EXTRAS.