El pasado 19 de junio dio inicio una huelga de 3 horas por turno en toda la provincia de Barcelona. Convocada por la Asamblea de Trabajador@s y apoyada por CGT, las reivindicaciones se centraban en dos puntos principales: la readmisión de las compañeras despedidas por estar enfermas y la estabilidad en el empleo con propuestas del 100% de cobertura, recuperación de la figura del suplente o el fin de los dimensionamientos. Desde CGT también hacemos nuestra la petición de dimisión del jefe de recursos humanos Manel Amaya, responsable de los despidos y de la falta de contratación.
Si bien el seguimiento ha sido desigual en función de la localidad o puesto de trabajo, tal y como reconoce la Asamblea, es innegable que tanto la producción como la imagen pública de Correos se han visto dañadas por esta semana de huelgas, en la cual la dirección se ha visto obligada a esconderse con cierres a cal y canto de los despachos de la oficina principal, a adelantar las rutas para intentar evitar los bloqueos e incluso llamadas a la policía para contrarrestar la acción de los piquetes.
En CGT nos alegramos de que la acción directa y la movilización vuelva a poner el foco sobre Correos y los responsables de esta situación, en lugar de caer en las maniobras de delegación y pactismo promovidas por el sindicalismo de concierto o confiar única y ciegamente en la justicia burguesa para hacer frente a lo que no son otra cosa que agresiones de clase. Un grito resuena aún en nuestros oídos: ¡Qué viva la lucha de la clase obrera! Ahora toca no olvidarlo y seguir peleando.
#ReadmisionDespedidxs #NiUnBarrioSinCartero
Debe estar conectado para enviar un comentario.